¿Cómo crear un entorno seguro para tu mascota en Navidad?
La Navidad es una época que puede generar estrés y nerviosismo en nuestras mascotas por el cambio de rutina, los ruidos y el revuelo que se genera. Por eso, es fundamental garantizar los mejores cuidados para que disfruten de estas fiestas de manera tranquila y segura. En este artículo, te ofrecemos algunos consejos prácticos para mantener a tu mascota feliz y relajada durante estos días.
Riesgos para las mascotas durante la Navidad
Da lo mismo si tu peludito o gatito son más tranquilos o nerviosos, la época navideña puede suponer una serie de peligros para nuestras mascotas. A menudo, lo pasamos por alto, por eso, es importante conocerlos para evitar accidentes que puedan afectar a la salud y bienestar de nuestros mejores compañeros.
La decoración navideña: un imán de peligros
El árbol de Navidad es un claro ejemplo de estos peligros. Como sabes, los perros y gatos se sienten atraídos por su brillo y movimiento, por que pueden trepar o empujarlo, provocando su caída. Además, los adornos son muy frágiles, las bolas de cristal y espumillón, son muy tentadores para ellos, al igual que peligrosos. Tampoco, hay que descuidar los cables eléctricos y las luces navideñas, puesto que son un riesgo constante. Si los muerden pueden sufrir quemaduras en la boca o llegar a electrocutarse.
Alimentos y dulces navideños: peligros invisibles
Los dulces navideños representan otro riesgo invisible, pero grave. El chocolate y los dulces con xilitol son altamente tóxicos y pueden causar daños neurológicos o hepáticos. Incluso, las uvas y pasas, presentes en algunos de los postres típicos, pueden provocar insuficiencia renal en perros. No debemos olvidar los huesos cocidos, que se astillan con facilidad y pueden causar asfixia o perforaciones internas si se ingieren, así como los alimentos sazonados con ajo o cebolla, que resultan tóxicos para perros y gatos.
Ruido y estrés por las celebraciones
El ruido excesivo y el estrés durante estas fiestas afectan el bienestar de nuestras mascotas. Las fiestas con música alta, las visitas de los desconocidos y, especialmente, los fuegos artificiales pueden provocarles mucho miedo. Esto les produce temblores, taquicardias y, en algunos casos, huyen por el pánico. Además, los cambios en la rutina diaria y la falta de un espacio tranquilo pueden generar altos niveles de ansiedad y estrés.
Juguetes y regalos: no todos son seguros
Los juguetes y regalos navideños también pueden ser una amenaza si no se eligen correctamente. Muchos de estos no son aptos para las mascotas porque contienen piezas pequeñas o materiales frágiles que, si se desprenden, pueden ser ingeridos y provocar atragantamientos u obstrucciones intestinales. Además, algunos materiales tóxicos pueden ser peligrosos si los mastican o tragan. Antes de realizar la compra de algún juguete, solicita más información y revisa sus características.
Cuidados esenciales para crear un entorno seguro en Navidad
La Navidad puede ser una época de alegría también para nuestras mascotas si tomamos las precauciones necesarias para garantizar su bienestar y seguridad. A continuación, te ofrecemos consejos y soluciones prácticas que te ayudarán a crear un entorno seguro y libre de riesgos en estas fiestas:
- Ubicación segura de la decoración navideña. Fija el árbol de Navidad a la pared o usa una base sólida para evitar que se caiga. Coloca adornos frágiles y espumillones fuera del alcance de tu mascota y protege los cables eléctricos con fundas.
- Evita accidentes con alimentos. Guarda los alimentos peligrosos como el chocolate, las uvas o los huesos cocidos fuera de su alcance. Educa a tus invitados para que no ofrezcan comida a tu mascota y prepara las sobras en recipientes cerrados.
- Crea un espacio tranquilo para reducir el estrés. Prepara una habitación cómoda con su cama, los juguetes y agua fresca. Durante los fuegos artificiales o cuando pongan petardos, cierra las ventanas y utiliza música relajante para calmar a tu mascota.
- Protege a tu mascota de las plantas tóxicas. Evita el uso de muérdago y acebo naturales, ya que son tóxicos. Opta por versiones artificiales o decoraciones seguras como las ramas de madera, piñas y flores de papel.
- Sustituye las velas tradicionales por opciones seguras. Evita el riesgo de quemaduras o incendios al sustituir las velas por versiones LED, que son igual de decorativas y completamente seguras para tus mascotas.
- Elige juguetes navideños adecuados. Asegúrate de que los juguetes y regalos para tus mascotas estén hechos con materiales no tóxicos y sin piezas pequeñas que puedan tragarse accidentalmente.
Si ocurre cualquier emergencia o sospechas que tu mascota ha ingerido algo peligroso, no dudes en contactar con nosotros de inmediato. En Clínica Veterinaria Guadarrama, estamos disponibles para atender las urgencias veterinarias durante estas fiestas y ofrecerte el mejor cuidado profesional. Llámanos o visita nuestra clínica si tu mascota necesita atención urgente.